Mostrando entradas con la etiqueta Maipo Kabaret. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maipo Kabaret. Mostrar todas las entradas

noviembre 28, 2016

Beatnik

Los poetas malditos se expresan, viven y mueren por sus creencias, sentimientos encontrados, pulsiones incontenibles, deseos de libertad.

Todo esto y mucho más vemos en esta puesta dirigida con mucha solvencia por Osvaldo Laport.

Una obra difícil y polémica con actuaciones magníficas rodeados del ritmo de jazz beebop que suma con un saxo en vivo.

La escenografía, precisa y las luces adecuadas son un importante aporte para entender una época de revolución cultural.

 Magui Bravi, Nahuel Mutti, Fabio Di Tomaso, Sebastián Francini, Rodrigo Esmella y Gerardo Alessio con un nivel muy parejo de grandes actuaciones se lucen con monólogos destacados en diferentes momentos, casi en confesión con el espectador.

El marco del Maipo Kabaret es el lugar ideal para presentar esta obra, el ambiente y la intimidad contribuyen a lograr el clima que precisa la puesta.

Muy buena propuesta, no se la pierdan




“Beatnik: una historia verídica” cuenta la historia del grupo de poetas de fines de la década del 40 (con su auge a mediados de los 50´s) conocidos como The Beat Generation, que viven en Nueva York, en plena Guerra Fría en un mundo de polaridades. “Beatnik: una historia verídica” está escrita en poesía y actuada con el tiempo del Jazz Bebop.

Es la primera y única obra de teatro en el mundo que trata sobre la cofradía de Lucien Carr, Jack Kerouac, Allen Ginsberg, William Burroughs, Joan Vollmer y David Kammerer, autores de la “Generación Beat” quienes fueron la inspiración de las dos primeras décadas del Rock Internacional y de una contracultura, con sus propios lugares de reunión, sus modas, sus películas y hasta sus ciudades y muestra su historia, sus logros, su manera de ver la vida, en un contexto contra la corriente de sus tiempos y que sigue generando polémica aún en los tiempos actuales.


La cosmovisión, la locura, los excesos, el desarraigo, el sacrificio de la palabra, el hambre de ser parte de la historia, los engaños, la cofradía, la muerte, los fantasmas, las cruces, miedos y pasiones son algunas de las palabras que podemos citar a partir de esta obra escrita para aquellos apasionados por la literatura, los poetas malditos y por el fenómeno que llevó a artistas como Bob Dylan, Paul Mc Cartney y John Lennon a reivindicar la cultura beat y la liberación de las cadenas del prejuicio cultural.

Todos los jueves y viernes 
MAIPO KABARET,
Dirigida por Osvaldo Laport 
Elenco:  Magui Bravi, Nahuel Mutti, Fabio Di Tomaso, Sebastián Francini, Rodrigo Esmella y Gerardo Alessio.

septiembre 13, 2016

Cita a ciegas

Una ciegas a ciegas entre un hombre formal y una mujer liberada que apenas comienza la invaden los fantasmas que rodean a esta pareja en busca del amor.

Con mucho humor y destacadas actuaciones esta pareja personifica los miedos internos que funcionan como barreras y nos impiden darnos el permiso de enamorarnos.

La dirección, marca con precisión los diferentes personajes que rondan y aparecen en la mente de los protagonstas, entropeciendo el  éxito de la cita.

Una comedia musical divertidísima, hilarante, sin desperdicio

Muy recomendable.




¿De qué trata? La historia comienza cuando Ari (Mariano Zito), un tímido, nervioso, amable y muy correcto soltero dedicado a las finanzas y Cami (Lucía Mundstock), una millennial de alma artística, atractiva, orgullosa soltera y muy segura de sí misma, aceptan tener una cita a ciegas sin imaginarse que se pueda convertir en una divertidísima cena de alto riesgo. A medida que la cita se desarrolla en tiempo real, la pareja descubre rápidamente que no están solos. En un giro inesperado, sus críticos internos adquieren vida propia: los clientes del restaurante se transforman en sus mejores amigos y son manipulados por anteriores parejas y sus sobre protectores padres, que cantan, aconsejan y bailan recordándoles a nuestros protagonistas sus miedos, los errores y los aciertos de su vida. Cita a ciegas es un musical hilarante que no nos habla de amor, sino de todo lo que hacemos para no enamorarnos al conocer a alguien. ¿Podrán Ari y Cami transformar lo que parece ser un desastre en algo especial antes de que llegue la cuenta?DETALLE

¿Cuántas cosas pueden salir mal en una cita a ciegas? ¿Cómo evitar salir corriendo antes del postre?¿QUIÉN PAGA LA CUENTA?

Directamente desde Broadway llega “Cita a ciegas, el musical” una divertidísima cena de alto riesgo contada de forma hilarante y donde ingeniosos números musicales son el plato fuerte de esta puesta en escena.[^]

Ficha técnico artística
Dirección general:Sebastian Prada

Clasificaciones: Musical, Adultos